Verónica
Chaucca Quispe nació en el seno de una familia humilde en el distrito de Santo Tomás de la provincia de Chumbivilcas, es la
cuarta hija de los esposos Don Julio Chaucca Valencia y Doña Teresa Quispe Torres
ambos oriundos del distrito de Colquemarca – Chumbivilcas; desde muy pequeña
demostró talento para la danza y una excepcional disposición para el canto,
participando en actuaciones escolares y en innumerables fiestas tradicionales
tanto navideñas como carnavalescas propia de la Provincia.
![]() |
Presentación en Arequipa, agosto 2003 |
Es
en el año de 2011 cuando la satisfacción estaba pronto a llegar para un artista,
al incursionar como solista en la interpretación de la Huaylia Chumbivilcana
haciendo realidad el sueño de realizar una grabación discográfica conjuntamente
con el video chip musical en DVD, con el nombre artístico de “Mariposita de
Chumbivilcas” como la Nueva Sensación de la Huaylía, grabación que realizó bajo
el acompañamiento del conjunto Musical “Sangre Brava de Llusco” bajo la
dirección del Sr. Escolástico Lima Corahua “El Diablo de la Mandolina”. Trabajo
musical compuesta por trece temas inéditos que tuvo buena acogida y aceptación
por muchos coterráneos y que hizo que su nombre se hiciera conocido en la
provincia.
Luego
a mediados de noviembre del año 2012 realiza su segunda trabajo musical,
siempre con la particularidad de plasmar tonadas y letras nuevas. Esta producción está compuesta de diez
temas inéditos y dos parrandas con temas conocidos al estilo propio, innovando y
siendo creativo en la presentación de la Huaylía.
Encaminados
en seguir difundiendo y cultivando la interpretación de la Huaylía
Chumbivilcana, aquel ritmo místico encanto del Takanakuy, es que Mariposita de
Chumbivilcas se trae en manos más sorpresas para su público… espéralo.
felicidades
ResponderEliminar